Simed 2025 reúne a más de 180 expositores, refuerza la visión europea en colaboración público-privada y amplía los contenidos sobre sector residencial y living

Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, celebrará su 21ª edición del 13 al 15 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, consolidado como espacio de referencia para el desarrollo integral del parque residencial. Las empresas y entidades expositoras aumentan un 17 por ciento en una convocatoria que potencia su programa profesional con contenidos centrados en la colaboración público-privada; los retos en el acceso a la vivienda a nivel europeo, la innovación aplicada al real estate, y el auge del living y los nuevos modelos habitacionales

Málaga, 3 de noviembre de 2025.- Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, afronta su vigesimoprimera edición con una agenda profesional que consolida su papel como espacio estratégico para el sector residencial en el sur de Europa. La cita, que se celebrará del 13 al 15 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga y organizador de la convocatoria, crece un 17 por ciento en participación expositiva, reuniendo a más de 180 empresas y entidades nacionales e internacionales. Además, si se suman las organizaciones que participan activamente en los distintos foros, encuentros y espacios de contenido, la cifra total de entidades presentes en el evento supera las 200, reflejando el alcance y la diversidad del ecosistema que integra el salón.

Así lo han avanzado hoy en rueda de prensa la concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y edil responsable de FYCMA, Alicia Izquierdo; la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, María Rosa Morales, y el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga), Juan Manuel Rosillo.

La colaboración público-privada y el reto europeo en materia de vivienda, eje vertebrador del programa profesional

El programa profesional de Simed 2025 volverá a acoger el III Foro de Colaboración Público-Privada, referente nacional en este ámbito, y el III Encuentro Internacional sobre Vivienda Protegida, Social y Asequible, organizado por el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Málaga, junto a la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y Housing Europe como agente internacional. Ambas citas pondrán el foco en las políticas europeas de vivienda, los modelos de gestión autonómicos y locales y las alianzas público-privadas como herramienta clave para ampliar el parque residencial a través de la participación de representantes del Gobierno central, comunidades autónomas, ayuntamientos, entidades públicas y promotores privados para analizar estrategias conjuntas e identificar soluciones escalables.

Además, el espacio City Hub de la zona expositiva mostrará proyectos transformadores impulsados por administraciones públicas y organismos urbanísticos que darán a conocer sus iniciativas de planificación urbana, vivienda y regeneración. Estarán representados, por ejemplo, los Ayuntamientos de Málaga y Bilbao; la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; SEPES-Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y la propia AVS.

Nuevos contenidos en living e inversión internacional

Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación del foro Living en Evolución, coorganizado con Iberian Property, y dedicado a analizar los modelos habitacionales emergentes como el flex living, coliving o build to rent, así como la evolución del comprador y las tendencias de inversión en el residencial premium y ‘branded residences’. Este encuentro complementará al Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga, que volverá a reunir a los CEO de las principales promotoras del país – AQ Acentor, Culmia, Ginko Advisor, Lagoom Living, LandCo, Metrovacesa, Neinor Homes y Urbania- y en el que en esta ocasión intervendrá también Juan Verde, reconocido estratega internacional para el sector público y privado. Simed 2025 albergará igualmente la convocatoria Prime Homes Summit, misión comercial internacional con la que participan 11 países y organizado conjuntamente con Increnta & Avanza con la colaboración de Andalucía TRADE.

Innovación, industrialización y sostenibilidad


La Zona Innova de Simed, por su parte, concentrará la oferta más avanzada en tecnología aplicada al real estate, industrialización, construcción sostenible y digitalización del sector. Bajo ese eje temático se desarrollará además el Foro Innova by Bilba, centrado en la transformación tecnológica y la eficiencia energética, profundizando en temas de máxima actualidad como los avances del PERTE para la vivienda o el impacto de modelos como el gemelo digital, entre otros. Tendrá lugar también la cuarta edición de la Open Call for Startups, promovida por la Universidad de Málaga y la oficina del Inversor ‘Málaga Open for Business’ del Ayuntamiento de Málaga, que premiará las mejores soluciones en los ámbitos proptech, contech y fintech.

Una plataforma integral para empresas, inversores y compradores

Con cerca de 11.000 metros cuadrados de exposición, Simed 2025 reunirá a toda la cadena de valor del sector, caso de promotoras, constructoras, entidades financieras, inversores, startups, consultoras y administraciones públicas. La cita ofrecerá una amplia oferta de vivienda, suelo y proyectos de inversión, junto a espacios de asesoramiento para el visitante final, como la Jornada Abogacía y Simed Contigo -viernes por la tarde y sábado respectivamente-, con orientación sobre fiscalidad, financiación y seguridad jurídica.

El catálogo ofertado en Simed constará de más de 7.600 viviendas en venta y alquiler distribuidas en las ocho provincias andaluzas, así como en Asturias, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid. A ello se suman más de 4.100 viviendas en mercados internacionales como Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México y República Dominicana.

Habrá igualmente oferta de suelo disponible para proyectos residenciales con capacidad para cerca de 7.000 viviendas en España y más de 22.000 en el extranjero, además de una tipología diversa que abarca obra nueva, vivienda de segunda mano y casas modulares portables, así como renta libre y vivienda protegida.

Asimismo, se presentarán en primicia siete proyectos nacionales de promoción residencial que tendrán su lanzamiento exclusivo en el marco del evento, caso de Inmocala Real Estate en Fuengirola; Villas de Loix en Benidorm; MDL Carlton en Estepona; Grupo Promar en El Rompido, Mijas y Sevilla; Red Lion en Benalmádena y Valencia; Savills en Fuengirola y Torremolinos, y Culmia en Málaga.

Un salón que concentra toda la cadena de valor y anticipa el futuro del sector

Simed se consolida como un punto de encuentro integral para todo el ecosistema inmobiliario, reuniendo a promotoras, constructoras, entidades financieras, inversores, startups, administraciones públicas, consultoras y tecnológicas. Un evento transversal que genera conexiones estratégicas y oportunidades reales de negocio, proyectando la capacidad transformadora del sector.

Más allá de su carácter expositivo, Simed actúa como una plataforma para anticipar el futuro del real estate, donde se definen tendencias, se impulsa el talento y se abordan los retos del desarrollo residencial, como son la industrialización, digitalización, sostenibilidad, acceso a la vivienda, financiación, nuevos modelos habitacionales e internacionalización. En esta línea, Simed refuerza su identidad como evento impulsor de innovación y cooperación institucional, donde la colaboración público-privada y la aplicación de soluciones tecnológicas y sostenibles son las verdaderas palancas para un desarrollo residencial más eficiente, accesible y competitivo.

Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía son partners institucionales. Por su parte, son partners AQ Acentor, Finca Mossara, Gilmar Real Estate, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, Suba Real Estate, Térmica Beach Málaga -Ginkgo y Aedas Homes- y Urbania. Idealista es el portal inmobiliario oficial. Colaboran Alatus, LandCo, Sacyr, Savills, Urbanitae, Agrojardín, Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Atalaya Team, Finnova e Increnta&avanza. Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, colaboran ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, APCE España (Asociación de Promotores Constructores de España), AVS gestores públicos, Housing Europe e International Real Estate Federation (FIABCI). Toda la información sobre horarios, actividades, participantes e inscripciones en  www.simedmalaga.com, y en los perfiles de FacebookX y LinkedIn.