La Universidad de Amberes presentar谩 su ecosistema innovador en Transfiere como novedad en esta edici贸n

La Universidad de Amberes ser谩 la entidad acad茅mica internacional invitada en la edici贸n 2024 de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, que tendr谩 lugar del 20 al 22 de marzo en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de M谩laga). Como novedad en la internacionalizaci贸n de Transfiere, se incorpora la participaci贸n de esta instituci贸n belga, con la que tambi茅n se resalta la importancia de la contribuci贸n universitaria en la transferencia de conocimiento, uno de los ejes centrales de su programaci贸n. Junto a ello, tendr谩n presencia expertos de otras universidades extranjeras como la de Algarve (Portugal) o Concepci贸n (Chile), as铆 como se desarrollar谩n contenidos vinculados a la agenda innovadora internacional

M谩laga, 22 de febrero de 2024 – Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, anuncia la participaci贸n de la Universidad de Amberes como universidad internacional invitada en su edici贸n 2024. La incorporaci贸n de esta instituci贸n acad茅mica europea constituye una novedad en este encuentro pues se postula como una nueva figura de participaci贸n para seguir trabajando en su internacionalizaci贸n.

As铆, la presencia de la Universidad de Amberes en Transfiere 2024 incluye principalmente su participaci贸n en el programa de contenidos para presentar su modelo innovador. Precisamente, tendr谩 un papel destacado en el an谩lisis de la transferencia del conocimiento en la academia con el foco en Europa y Latinoam茅rica. Para ello, participar谩n la asesora pol铆tica de Transferencia de Conocimiento de la instituci贸n, Barbara Tan, y su director de Valorizaci贸n de Ciencias Exactas y Aplicadas, Bran Verbinnen. Cabe destacar que este panel tambi茅n contar谩 con representantes de las universidades de Concepci贸n (Chile) y Algarve (Portugal), y de la CRUE Universidades Espa帽olas.

Esta actividad de marcada participaci贸n acad茅mica refleja una de las apuestas de Transfiere para esta edici贸n de 2024. La transferencia de conocimiento y la implicaci贸n del 谩mbito acad茅mico es uno de los principales valores de este encuentro que, adem谩s de convocar a una amplia representaci贸n de universidades, spin-offs y grupos de investigaci贸n, busca impulsar la transferencia de resultados al tejido empresarial.

Por otra parte, cabe destacar que la agenda del foro promover谩 asimismo la interacci贸n de los representantes acad茅micos de Amberes con los agentes del 谩mbito I+D+I nacionales presentes en el encuentro con el objetivo de incentivar tambi茅n la creaci贸n de nuevas oportunidades y la captaci贸n de talento, entre otros.

La Universidad de Amberes (UAntwerp), reconocida por su dinamismo, brinda educaci贸n a m谩s de 23.000 estudiantes. Cabe resaltar su colaboraci贸n estrecha con entidades clave como la Ciudad de Amberes, el Puerto de Amberes-Bruselas y la C谩mara de Comercio Voka. La UAntwerp, por todo ello, se erige como un motor vital para el desarrollo de su ciudad y de la propia regi贸n. El papel clave de investigaci贸n de la Universidad de Amberes es crucial en la sociedad belga, y posiciona a la instituci贸n como l铆der en innovaci贸n. Esta labor se complementa con una s贸lida formaci贸n de los estudiantes y una colaboraci贸n estrecha con los socios del ecosistema innovador para abordar los desaf铆os regionales.

Transfiere consolida su internacionalizaci贸n

Transfiere sigue afianzando, a帽o tras a帽o, su expansi贸n internacional y en 2024 ampl铆a su proyecci贸n con la apuesta por el desarrollo de la investigaci贸n transfronteriza, el emprendimiento e innovaci贸n abierta, y por la inversi贸n y financiaci贸n de capital extranjero.

De los cinco espacios principales de contenido con los que cuenta Transfiere -Innovation Room, Science Room, 脕gora, Andaluc铆a Knowledge y Research Center-, ser谩 en este 煤ltimo donde se concentre la mayor participaci贸n de entidades de 谩mbito internacional subrayando as铆 el car谩cter global y diverso del evento. En este sentido, est谩 confirmada la asistencia de representantes de la Oficina Comercial de Inversi贸n de Suecia, Business Sweden. Tambi茅n acudir谩 la empresa Xitaso, experta en digitalizaci贸n e ingenier铆a de software representada por Alwin Hoffmann. Y la Fundaci贸n Finnova, que centrar谩 su exposici贸n en la financiaci贸n a la innovaci贸n de empresas, y regiones en el 谩mbito europeo. Adem谩s, destaca la participaci贸n de Wieland Kley, representante del Ministerio de Educaci贸n e Investigaci贸n de Alemania, que hablar谩 sobre el papel de esta entidad p煤blica en el sistema alem谩n de ciencia e innovaci贸n.

Junto a ello, y de la mano de M谩laga TechPark, tendr谩n presencia dos proyectos europeos como es Agrifood4Future, que trabaja en el dise帽o de iniciativas para la transformaci贸n del sector agrario en 谩mbitos como la digitalizaci贸n, la descarbonizaci贸n y la sostenibilidad. Tambi茅n es el caso de atTRACTION (Horizon Europe), que busca conectar ecosistemas de innovaci贸n de menor capacidad con redes de innovaci贸n en Baden-W眉rttemberg (Alemania) y Francia, estableciendo as铆 carteras de empresas, impulsando programas de apoyo y creando oportunidades de inversi贸n para empresas tecnol贸gicas. Precisamente, en el marco de este proyecto, se est谩 organizando un curso a nivel europeo para emprendedores con el objetivo final de ponerles en contacto con el ecosistema de startups local.

Asimismo, el parque promover谩 la participaci贸n de una delegaci贸n internacional conformada por universidades como la de Campania (N谩poles, Italia) o el Polit茅cnico de Santar茅m (Portugal); emprendedores de Algarve (Portugal), destino del que tambi茅n asistir谩n su Parque Tecnol贸gico o Algarve Evolution -la asociaci贸n de empresas TIC de la regi贸n-; instituciones como la embajada de B茅lgica en Espa帽a, y otras empresas y entidades como Andorra Area d鈥橧nnovaci贸 i Tecnolog铆a, European Space Agency (IPSTAR), Jinan Innovation Zone (JIZ) -China-, DIH Innovation Tourism de Portugal, Think Tank -laboratorio de ideas innovadoras activo en Alemania, Noruega, Dinamarca y Suecia-, Solisnor -Noruega- o FreshOnTable -Dub谩i, Emiratos 脕rabes-, entre otras.

Transfiere 2024 se consolida como el principal evento europeo en transferencia de conocimiento e I+D+i, ofreciendo una plataforma 煤nica para el intercambio de ideas, la promoci贸n de la innovaci贸n y el establecimiento de colaboraciones internacionales en el 谩mbito cient铆fico y tecnol贸gico.

El foro est谩 organizado por el Ayuntamiento de M谩laga; la Consejer铆a de Universidad, Investigaci贸n e Innovaci贸n de la Junta de Andaluc铆a, y el Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades. FYCMA asume la direcci贸n ejecutiva del evento. Act煤an como Silver Partners el Ayuntamiento de Salamanca, la Comunidad de Madrid, la Corporaci贸n Tecnol贸gica de Andaluc铆a (CTA), Cosentino, la Diputaci贸n Provincial de M谩laga, la Fundaci贸n para el Conocimiento madri+d, la Universidad de M谩laga y las empresas municipales Emasa y Limpieza de M谩laga.

Toda la informaci贸n del foro se puede consultar en www.forotransfiere.com, y en los perfiles de Facebook, X y Linkedin.