Simed 2025 reúne a 7.500 visitantes, crece en expositores y oferta residencial, y refuerza su proyección internacional

Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, ha despedido hoy su vigesimoprimera edición en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, con más de 7.500 visitantes. Esta convocatoria ha registrado también un aumento de presencia expositiva, con un catálogo ampliado de vivienda y suelo tanto nacional como internacional. El salón refuerza además su dimensión como espacio para la generación de conocimiento sectorial avanzado a través de un programa de contenidos especializados centrados en la colaboración público-privada, la innovación, el sector residencial y el living, y la inversión

Málaga, 15 de noviembre de 2025.- Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, ha confirmado en su edición 2025 su posicionamiento como evento líder del sector residencial especializado en inversión, colaboración público-privada e innovación a través de su doble vertiente como encuentro profesional y evento dirigido al comprador final. Así, ha registrado un crecimiento generalizado en participación, presencia empresarial y volumen de oferta, al reunir a más de 7.500 visitantes y más de 180 expositores —un 17 por ciento más que en 2024— y presentar un catálogo de vivienda y suelo ampliado.

Con una presencia de asistentes profesionales que se mantiene por encima del 70 por ciento, Simed 2025 confirma su papel como uno de los principales espacios de referencia para el conocimiento especializado del sector residencial. Esta alta representación de perfiles directivos, técnicos e inversores refuerza la capacidad del salón para generar contenidos de valor, anticipar tendencias y proponer soluciones aplicadas a los retos del mercado. La combinación de sesiones estratégicas, análisis técnico y espacios de debate ha permitido consolidar a Simed como un entorno de trabajo avanzado donde se conectan agentes públicos y privados para impulsar un desarrollo residencial más eficiente, innovador y alineado con las nuevas demandas.

La zona expositiva, que ha ocupado 11.000 metros cuadrados, ha reunido a promotoras, constructoras, entidades financieras, consultoras, startups, administraciones públicas, compañías tecnológicas e inversores. Esta diversidad ha permitido mostrar una oferta amplia y especializada adaptada tanto al comprador final como al tejido profesional e inversor. La propuesta comercial ha integrado más de 9.400 viviendas en venta y alquiler en España, junto a suelo disponible con capacidad para cerca de 7.000 unidades residenciales. A ello se han sumado más de 4.100 viviendas internacionales procedentes de mercados como Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México o República Dominicana, así como suelo con capacidad para 22.000 unidades residenciales en el extranjero. Además, el salón ha acogido el lanzamiento exclusivo de siete proyectos residenciales que han realizado su presentación comercial en este marco, reforzando la capacidad de Simed para visibilizar nuevas promociones y generar oportunidades de negocio.

La dimensión internacional ha sido uno de los ejes diferenciales de la edición 2025. El encuentro Prime Homes Summit ha conectado a promotoras y comercializadoras con agentes e intermediarios procedentes de Andorra, Austria, Bélgica, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Grecia, Italia, Lituania, Polonia y Rumanía. Esta actividad ha reforzado la visibilidad de la oferta presente en el salón y ha favorecido nuevas oportunidades de colaboración e inversión. Asimismo, la presencia de desarrollos y operadores internacionales ha ampliado el alcance del catálogo disponible, consolidando a Simed como un espacio relevante para la toma de decisiones y la identificación de nuevas oportunidades de inversión en mercados globales.

Un programa profesional especializado ante los retos del sector

La agenda de contenidos de Simed 2025 ha reunido a expertos de referencia para abordar, desde un enfoque estratégico, técnico y multidisciplinar, los principales retos del desarrollo residencial. El III Foro de Colaboración Público-Privada y el III Encuentro Internacional sobre Vivienda Protegida, Social y Asequible han concentrado análisis y propuestas en torno a la gestión de suelo, la ampliación del parque residencial, el modelo estatal de vivienda y las experiencias autonómicas y locales. La participación de administraciones públicas, entidades gestoras y empresas ha permitido explorar soluciones y modelos aplicables a diferentes territorios. En esta línea, el espacio expositivo City Hub, por su parte, ha mostrado proyectos urbanos y residenciales impulsados por organismos públicos, incorporando iniciativas vinculadas a planificación urbana, regeneración y desarrollo de vivienda asequible.

La Zona Innova ha reunido soluciones tecnológicas y sostenibles en ámbitos como la construcción industrializada, la rehabilitación eficiente, la digitalización, la inteligencia artificial aplicada, la eficiencia energética y los modelos de construcción avanzada. En este marco, el Foro Innova by Bilba ha abordado cuestiones clave como la aplicación del gemelo digital, los procesos industrializados y nuevas metodologías basadas en datos para optimizar inversión, diseño y comercialización. Además, la IV edición de la Open Call for Startups ha puesto en valor el dinamismo del emprendimiento innovador en los ámbitos proptech, contech y fintech, Tras la presentación de las cinco propuestas finalistas, ConBotics ha sido reconocida como ganadora por su aportación diferencial al desarrollo de soluciones aplicadas al real estate y la construcción, consolidando la presencia del talento emergente como uno de los pilares del salón.

El nuevo foro Living en Evolución, coorganizado con Iberian Property, ha analizado el avance de modelos habitacionales como el flex living, el coliving, el build to rent y las branded residences, así como los cambios en la demanda y en el perfil del comprador. El Punto de Encuentro Simed–ACP Málaga ‘Entre líderes’, por su parte, ha reunido a los consejeros delegados y directivos de las principales promotoras nacionales —AQ Acentor, Culmia, Ginkgo Advisor, Lagoom Living, LandCo, Metrovacesa, Neinor Homes y Urbania—, que han compartido una visión estratégica del mercado, las tendencias de inversión, la evolución de la financiación y los retos del entorno regulatorio actual.

Servicios especializados para compradores e inversores

Junto a la oferta comercial y la agenda profesional, Simed ha reforzado este año su orientación al comprador y al inversor a través del programa Simed Contigo, con sesiones dedicadas a fiscalidad, financiación, reformas, seguridad jurídica y procesos de adquisición. La Jornada Abogacía, por su parte, ha ofrecido además contenidos técnicos en materia legal aplicada al ámbito inmobiliario, complementando así la experiencia informativa para el visitante.

Simed ha estado organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía han sido partners institucionales. Por su parte, han sido partners AQ Acentor, Finca Mossara, Gilmar Real Estate, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, Suba Real Estate, Térmica Beach Málaga -Ginkgo y Aedas Homes- y Urbania. Idealista ha sido el portal inmobiliario oficial. Han colaborado Alatus, LandCo, Sacyr, Savills, Urbanitae, Agrojardín, Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Atalaya Team, Finnova e Increnta&avanza. Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, han colaborado ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, APCE España (Asociación de Promotores Constructores de España), AVS Gestores Públicos, Housing Europe e International Real Estate Federation (FIABCI). Toda la información en www.simedmalaga.com y en los perfiles de Facebook, Instagram, X y LinkedIn.