CM Málaga, el punto de encuentro global entre cultura y tecnología, vuelve en 2026 con un nuevo formato bienal
Málaga acogerá en 2026 una nueva edición de CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum, que adquiere una periodicidad bienal consolidando su liderazgo internacional como espacio de transformación para las industrias culturales a través de soluciones innovadoras, modelos de gestión avanzados y proyectos pioneros. Tendrá lugar los días 22 y 23 de junio en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga

Málaga, 19 de septiembre de 2025.- CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum, el evento que une cultura y tecnología para impulsar el presente y futuro del sector, regresa en 2026 con un nuevo formato bienal para reforzar su papel como punto de encuentro internacional donde presentar y explorar avances tecnológicos de calado, nuevas estrategias culturales y oportunidades de colaboración público-privada. Se celebrará los días 22 y 23 de junio en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, organizador junto a la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Diario Sur.
Este margen temporal permite consolidar una propuesta de mayor envergadura, con contenidos más ambiciosos y una comunidad profesional más articulada. Cabe destacar que el evento reúne a una amplia diversidad de profesionales del sector creativo y cultural, incluyendo gestores de museos y patrimonio, responsables institucionales, artistas, comunicadores, productores, empresas que ofrecen productos y servicios culturales, investigadores, profesionales de la educación, startups y desarrolladores tecnológicos, con el objetivo común de redefinir el papel de la cultura como motor de progreso, bienestar social e impacto positivo.
Para ello, la cita combina un amplio programa de contenidos con oportunidades reales de negocio y visibilidad global. Entre ellos destaca una zona expositiva con la participación de proveedores de servicios y entidades especializadas en soluciones para la innovación cultural, tales como herramientas digitales, servicios avanzados, nuevas formas de interacción con las audiencias o gestión inteligente del patrimonio, entre otros.
Agenda internacional
Entre las actividades previstas para la nueva edición, tendrán lugar las IV Jornadas Técnicas Internacionales para Profesionales del Sector Cultural y Tecnológico, un espacio para el debate y el intercambio profesional en torno a la conexión entre tecnología, creatividad y diversidad cultural, con foco en proyectos que impulsan nuevos modelos sostenibles, accesibles y con impacto real en la sociedad.
También se celebrará el V Simposio Internacional sobre Soluciones Digitales en Museos y Entidades Culturales, cuya dirección corre a cargo de Lucía Ybarra y Rosina Gómez-Baeza, fundadoras de la consultora YGBART. Este encuentro abordará el arte y la creatividad digital como motores de transformación cultural, reuniendo a expertos de renombre internacional. A través de debates y ponencias especializadas, se promoverá el diálogo en torno a la innovación cultural, la fusión entre creatividad y tecnología, la sostenibilidad o las formas híbridas del arte, entre otros temas clave. Por otra parte, CM Málaga incorpora un programa de talleres destinados a ampliar la formación de profesionales del ámbito cultural y ofrecer un espacio de trabajo práctico en torno a distintas temáticas vinculadas con la innovación.
Durante la última edición de CM Málaga, celebrada en 2024, la cita congregó a 1.200 profesionales, más de 200 empresas y entidades culturales, y estuvieron representados 16 países.
CM Málaga está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, junto a la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Diario Sur. Más información en www.cmmalaga.com, y en los perfiles de Facebook, X, LinkedIn e Instagram.