Tecnología, industrialización y sostenibilidad protagonizan la Zona Innova de Simed 2025
La Zona Innova de Simed 2025, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, acogerá una amplia representación de empresas especializadas, el Foro Innova by Bilba y la IV edición de la Open Call for Startups. Del 13 al 15 de noviembre, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad marcarán la agenda de contenidos del evento líder del sector residencial

Málaga, 27 de octubre de 2025.- La 21ª edición de Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, abordará el futuro del sector en la Zona INNOVA, el área dedicada al análisis, el debate y la exposición de soluciones tecnológicas y sostenibles aplicadas al ámbito inmobiliario y de la construcción. Este año, los contenidos de Zona INNOVA girarán en torno a tres ejes principales: innovación, tecnología y sostenibilidad, y se articularán en un área expositiva, el Foro Innova by Bilba y la IV edición de la Open Call for Startups.
La zona expositiva reunirá a startups, empresas tecnológicas y otros agentes clave del ecosistema que presentarán productos, servicios y soluciones que están transformando el desarrollo, comercialización y gestión de la vivienda. El Foro Innova by Bilba, por su parte, reunirá a referentes del sector inmobiliario, expertos en transformación digital, sostenibilidad y representantes institucionales para debatir cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo el presente y el futuro del mercado inmobiliario y la construcción.
El jueves 13 de noviembre el programa pondrá el foco en las innovaciones tecnológicas y en los procesos constructivos. Con la intervención inicial de Juan Francisco Rodríguez y Jesús Alonso Pérez, CEO y director de Innovación de Bilba respectivamente, se tratarán temas como la rehabilitación inteligente, los avances más relevantes del PERTE, nuevas fórmulas de colaboración público-privada para promover una vivienda más asequible y sostenible, los procesos integrales de la industrialización residencial y los modelos sostenibles que permiten reducir la huella de carbono. En esta jornada participarán, entre otros, representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, así como expertos y profesionales del ámbito sectorial y empresarial, caso de Rocío Santiago Benítez, directora comercial de Rehabilitación Residencial de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI); Jordi Núñez, gerente de PROMUSA y coordinador del Grupo Técnico de AVS; Manuel Suárez Martínez, director de Schüco Iberia; Vicente García Barres, director general de Grato; Ramón Sánchez Fernández, director de Ingeniería de Edificación en Sacyr; Juan Manuel Borrás González, director de Operaciones en Culmia, y José Manuel Villanueva, CEO de 011h.
Además, dentro del programa del Foro Innova by Bilba se celebrará la mesa redonda ‘De la colaboración a la acción: el camino hacia la industrialización residencial’, que analizará este proceso desde un enfoque multidisciplinar. Participarán Tamara Lemos, directora del área de Construcción Sostenible y Vivienda Social en Triodos Bank; Juan Carlos Cabrero, responsable de desarrollo de sistemas constructivos industrializados en Molins Precast Solutions; Luis Acacio, subdirector general de Nuovit Corporate; un representante de Autodesk; y Jesús Alonso Pérez, director de Innovación en Bilba. La sesión estará moderada por Jordi Royo, director de Contratación e IPD en Bilba.
El viernes 14 las sesiones se centrarán en la innovación como eje transversal de la inversión, el diseño, la comercialización y la predicción de tendencias. Moderadas por José Antonio Pérez, director de Real Estate Business School en REBS, contarán con la participación de Vanesa Juarez, CEO y cofundadora de Superlativo 8; Alberto Padilla, responsable de Formación y Desarrollo de Fotocasa Pro; Jose García Vázquez, manager de Soluciones ESG para Construcción en AENOR; Patricia Díaz Martín, responsable de Innovación en Construcción en Sacyr; Silvia Díaz, responsable de Marketing y Comunicación de Metrovacesa; Alejandro Aguirre, CEO de Brainsre y Carlos Rueda, Head of Sales Enablemente & Costumer Loyalty en Idealista.
Asimismo, durante la jornada del viernes se abordará el modelo de gemelo digital aplicado al ámbito inmobiliario y urbanístico en una mesa impulsada por el Ayuntamiento de Málaga. En ella participará Alicia Izquierdo, concejala de Innovación, Digitalización Urbana y Captación de Inversiones del consistorio malagueño, para presentar los avances en esta línea estratégica de ciudad inteligente.
A su vez, Simed vuelve a apostar por el talento emergente con la cuarta edición de la Open Call for Startups, una iniciativa que tiene como partners a la Universidad de Málaga (UMA) y a Málaga Open for Business, y que impulsa proyectos nacionales e internacionales en los campos de PropTech, ConTech y FinTech. Un año más, las startups
seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones ante inversores, expertos y responsables de innovación del sector inmobiliario. Este año, participan como finalistas las empresas Jubenial, ConBotics GmbH, PinMy, Raizo y Nidus Lab. Previo a esta presentación se conocerán las líneas de impulso público y líneas de financiación al emprendimiento innovador de la mano de Juanma Revuelta, director de Fundación FINNOVA y Dirk Paelinck, presidente de la Asociación Europea de PropTech.
Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía son partners institucionales.
Por su parte, son partners AQ Acentor, Finca Mossara, Gilmar Real Estate, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, Suba Real Estate, Térmica Beach Málaga -Ginkgo y Aedas Homes- y Urbania. Idealista es el portal inmobiliario oficial.
Colaboran Alatus, LandCo, Sacyr, Savills, Urbanitae, Agrojardín, Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Atalaya Team, Finnova e Increnta&avanza.
Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, colaboran ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, APCE España (Asociación de Promotores Constructores de España), AVS gestores públicos, International Real Estate Federation (FIABCI) y Housing Europe.
Más información en www.simedmalaga.com, y en los perfiles de Facebook, X y LinkedIn.
