Guadalindie 2025 abre sus puertas consolidando a Málaga como epicentro internacional del videojuego independiente

Málaga, 16 de mayo de 2025. Hoy arranca en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) la segunda edición de Guadalindie, la feria de videojuegos independientes que ha convertido a la ciudad en un referente del sector a nivel internacional. Durante dos días, más de 3.500 visitantes podrán disfrutar de más de 80 videojuegos jugables, más de 30 horas de charlas y talleres y una renovada zona de negocios que conecta estudios emergentes con editoras internacionales.

Organizada por la asociación MálagaJam en colaboración con FYCMA, del Ayuntamiento de Málaga, Guadalindie 2025 no solo duplica su apuesta de contenidos respecto al año anterior, sino que se consolida como el evento con mayor presencia internacional de ponentes en el ámbito indie celebrado hasta la fecha en Andalucía.

“Desde Guadalindie queremos ofrecer algo más que una feria: aspiramos a construir una comunidad creativa y profesional con impacto real en la industria del videojuego”, ha afirmado Raúl López, director del evento. “Este año hemos apostado por elevar el nivel de las ponencias, potenciar las oportunidades de negocio y visibilizar aún más el talento diverso que define el videojuego independiente”.

La concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y edil responsable de FYCMA, Alicia Izquierdo, ha incidido en que Guadalindie representa la apuesta del Consistorio “por la innovación no solo tecnológica, sino también creativa y cultural”, a la vez que ha recordado que esta segunda edición “contribuye al liderazgo de Málaga en el mapa internacional del videojuego independiente, atrayendo talento global, inversores y medios especializados”.

Un programa con referentes globales y visión formativa

Uno de los ejes principales del evento es su potente programación formativa, que incluye charlas y talleres con figuras clave del desarrollo de videojuegos a nivel internacional:

  • Keita Takahashi (Japón), creador de Katamari Damacy
  • Paula Fingerspit (España), compositora con decenas de títulos a sus espaldas
  • Sam Barlow (Reino Unido), autor de Immortality y Her Story

“Hemos querido traer a Málaga a voces que inspiran e impulsan nuevas formas de crear, narrar y experimentar los videojuegos”, ha señalado Raúl López. “El indie no es solo un género, es una actitud hacia el medio y hacia el mundo”.

Espacio de negocio y oportunidades reales para los estudios

Guadalindie refuerza su vertiente profesional con una zona de networking y negocio, donde editoras de referencia como Critical Reflex, Raw Fury o Devolver Digital tendrán acceso directo a los proyectos presentados por estudios nacionales e internacionales.

Además, los asistentes con entrada profesional podrán utilizar una aplicación exclusiva de networking que facilita el contacto directo, la programación de reuniones y el seguimiento de oportunidades dentro y fuera del evento.

Guadalindie abre sus puertas de 10.00 horas a 20.00 horas los dos días que dura la feria. La entrada general es de cinco euros y permite asistir el sábado y disfrutar de toda su programación. La entrada profesional es de 35 euros y permite asistir viernes y sábado así como tener acceso a una aplicación exclusiva de networking y a la zona de negocios.

El evento organizado por la asociación de videojuegos MálagaJam y FYCMA, del Ayuntamiento de Málaga, tiene como objetivo ser un punto de encuentro entre profesionales, desarrolladores y asistentes, así como fomentar el talento vinculado a esta industria e impulsar la diversidad de género, racial y temática en los videojuegos.

El Polo Nacional de Contenidos Digitales y La Caja Blanca -Área de Juventud-, ambos del Ayuntamiento de Málaga; el Ministerio de Cultura; Delvolver Digital; Spacejazz Games; The Game Kitchen, y Mameshiba Games actúan como patrocinadores del evento.