Sostenibilidad y eventos con legado positivo
Somos expertos en desarrollar eventos bajo criterios de sostenibilidad, integrando prácticas vinculadas a la economía circular, a la filosofía ‘cero residuos’, al mínimo impacto medioambiental y a la promoción de un futuro más verde.
Acciones clave para un futuro verde
Descubre nuestras principales iniciativas para impulsar un futuro verde. Desde la promoción de energías renovables hasta la apuesta por la economía circular y la reducción de la huella de carbono.
01.
Energía solar renovable
Disponemos de dos plantas solares fotovoltaicas con aportación de caudal a la red general y conectadas parcialmente a los transformadores de la planta de climatización del recinto para fomentar el autoabastecimiento.


02.
Adhesión a las principales certificaciones
Nuestras certificaciones en gestión ambiental, energética y de sostenibilidad en eventos garantizan una apuesta permanente por la evaluación, identificación de áreas de mejora y actualización de nuestras políticas medioambientales.
03.
Innovación para ser más eficientes
Optimizamos recursos y consumos mediante la mejora continua de nuestras instalaciones y equipamientos para contribuir a la eficiencia y el ahorro energético.


04.
Economía circular
Implementamos prácticas de economía circular para reducir residuos, reutilizar materiales y maximizar el ciclo de vida de productos y materiales.
05.
Huella de carbono
Calculamos y analizamos las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la organización y ejecución de los eventos para introducir medidas de reducción y compensación.


06.
Digitalización sostenible
Adoptamos tecnologías digitales en nuestros procesos para reducir el uso de papel, optimizar recursos y minimizar nuestro impacto ambiental.
07.
Gestión de residuos
Implementamos una rigurosa política de segregación de residuos para maximizar las posibilidades de reciclaje.


08.
Desperdicio Cero
Nos comprometemos a reducir al máximo el desperdicio alimentario mediante prácticas responsables encaminadas a la optimización del servicio y el aprovechamiento de los posibles excedentes.

Un objetivo compartido
Descubre cómo ayudamos a nuestros clientes a organizar eventos más sostenibles, desde la asesoría personalizada hasta la implementación de prácticas ecológicas en cada detalle. Cuenta con nosotros para alcanzar tu objetivo. Mientras tanto, te dejamos las claves para conseguir eventos sostenibles.
- 1Realiza un plan de optimización de los recursos energéticos y adopta medidas para la reutilización y el reciclaje de materiales.
- 2Ten en consideración el consumo de agua. Opta por fuentes y servicio en jarras, y ten en cuenta que nuestras instalaciones cuentan con medidas específicas de ahorro en dependencias de alta demanda como los aseos.
- 3Informa de opciones de movilidad sostenible a los públicos de tu evento. FYCMA está conectado al centro de la ciudad por varias líneas de autobús urbano, dispone en su entorno de una estación de tren de cercanías procedente de los municipios de la costa occidental y ofrece la posibilidad de estacionar bicicletas y patinetes cerca de la entrada.
- 4Prioriza el soporte digital en las acciones de comunicación y promoción.
- 5
Conciencia e informa a tus colaboradores, partners o proveedores sobre principios de sostenibilidad y buenas prácticas ambientales. Podemos darte soporte en tu gestión de la coordinación de actividades empresariales en los montajes entre las diferentes empresas participantes.
- 6Contempla la posibilidad de incorporar zonas y espacios verdes en el montaje.
- 7En el apartado de catering y restauración, trabaja con cifras ajustadas para evitar los excedentes. En caso de que no sea posible, identifica a entidades autorizadas para proponer medidas de aprovechamiento. Prioriza menús con productos de temporada y proximidad y evita en la medida de lo posible la utilización de plástico en el menaje de cocina y cubertería.
- 8Plantea alguna acción solidaria alineada con los objetivos de tu evento. Identifica a organizaciones afines que puedan llevarlo a cabo con todas las garantías.
- 9Evalúa la aplicación de estas prácticas a la finalización del evento y analiza su impacto en el entorno para detectar áreas de mejora. En FYCMA podemos ayudarte a medir la huella de carbono de tu evento.
Compromiso Certificado
Nuestro compromiso con la implementación de políticas activas en materia de sostenibilidad y gestión medioambiental está avalado por los principales estándares internacionales.
ISO 14001:2004 Sistemas de Gestión Ambiental
Implica el compromiso de llevar a cabo su actividad con el mínimo efecto sobre el medio ambiente a través de buenas prácticas asumidas en sus procedimientos de trabajo. Conseguida en febrero de 2010.
ISO 50001 Sistemas de Gestión Energética
Extiende las buenas prácticas a la gestión de la energía en la actividad de FYCMA a través del control de los consumos, búsqueda de soluciones más eficientes y asignación óptima de recursos. Conseguida en enero de 2012 como UNE-EN 16001.
ISO 20121 Sistemas de Gestión de Sostenibilidad en Eventos
Constata que FYCMA compromete los recursos necesarios para garantizar la aplicación de criterios de sostenibilidad en todas las fases del ciclo de vida de los eventos que organiza, promueve y alberga.

S de Sostenibilidad Turística de ICTES
Certifica la contribución del recinto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la evaluación, identificación de áreas de mejora y actualización de las políticas medioambientales. Conseguida en enero de 2025.

ODS: UNA HOJA DE RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD GLOBAL
FYCMA mantiene un compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como base para el diseño de una estrategia global en torno a la sostenibilidad. Hemos integrado estos principios en todas nuestras actividades para construir juntos un futuro más justo, inclusivo y sostenible.